Conceptos básicos utilizados en topografía.
· Altura: distancia vertical de un punto a un
plano horizontal de referencia. La altura
en Topografía es un
apartado de especial cuidado, debido a que diferentes sistemas de proyección
utilizarán alturas referidas a distintas superficies, ya hablamos de un
elipsoide en concreto o del Geoide.
· Altura de instrumento: altura del centro del
eje de cualquier instrumento topográfico sobre el punto que está siendo
observado.
· Azimut: ángulo que forma una línea con la
dirección norte-sur, medida de 0º a 360º en el sentido de las manecillas del
reloj.
Es el ángulo formado entre la dirección de referencia (norte) y una línea entre el observador y un punto de interés previsto en el mismo plano que la dirección de referencia.
·
Rumbo: es un ángulo agudo medido desde el norte
o sur y su máximo valor es de 90 grados
Es la dirección considerada en el plano del horizonte y, principalmente, cualquiera de las comprendidas en el meridiano. Precisamente la palabra procede del latín rhombus ('rombo'), que son las formas geométricas que unidas señalan las diferentes direcciones posibles en la rosa de los vientos
· Plano: representación gráfica de una superficie y, en virtud de unos procedimientos técnicos
· Escala: relación que existe entre la medida de un segmento sobre el papel y la medida de su homólogo en la realidad.
· Coordenadas: cada una de las magnitudes que determinan
la posición de un punto en un sistema de referencia.
·
Croquis: representación del terreno con métodos
simples y a escala aproximada.
·
Desnivel: diferencia de cota entre dos puntos
del terreno.
·
Pendiente: Inclinación del terreno con respecto
al plano horizontal.
·
curvas de nivel: son las líneas que unen puntos
de igual cota o altitud
· Altura, cota o elevación: es la distancia
vertical de un punto a una superficie de nivel, arbitrariamente elegida que se
toma como referencia.
· Estación: es todo punto de referencia que sirve para señalar o estación donde se centra el aparato(teodolito) o como referencia a partir de otra estación.
Fuente: Apuntes tomados de clase y topografia, conceptos basicos
Comentarios
Publicar un comentario