Tipos de levantamientos topográficos.
En función de sus necesidades particulares, podrá requerir los servicios de nuestro estudio topográfico para obtener:
Este tipo de levantamiento se utiliza para conseguir una medición de los límites del terreno para su utilización catastral.
Los levantamientos topográficos urbanos o levantamiento de planos se realizan en propiedades pertenecientes a municipios, siendo requerida una mayor precisión en la medición. Suelen requerirse por un arquitecto, inmobiliaria, etc., para conocer las medidas exactas de una vivienda o edificación.
Levantamientos topográficos para proyectos de
ingeniería
Otro uso de este método es su utilización para el establecimiento de las bases de partida de proyectos de ingeniería, sobre todo relacionados con la construcción de infraestructuras, siendo de uso requerido por ingenieros, arquitectos y constructores.
Metodología del levantamiento topográfico
Existen
diversas formas de realizar levantamientos:
En el caso de terrenos planos, suele realizarse el levantamiento planimétrico a partir de un proceso de levantamiento de poligonales, resultando en un plano horizontal.
Al igual que existe el levantamiento planimétrico que comentábamos anteriormente, en el levantamiento altimétrico se realizan las mediciones oportunas para poder realizar la comparación de la altura del terreno con el plano horizontal de partida
Este supone el estudio completo de la morfología del terreno, tanto en plano horizontal como vertical, obteniendo como resultado una completa descripción topográfica del mismo
Si requiere de un estudio de topógrafos profesionales, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de topógrafos profesionales, que atenderán cualquier necesidad que presente.
Levantamientos hidrográficos y barométricos
- Operaciones generales: la medición de las profundidades (sondeo)
METODOS TOPOGRAFICOS EN BATIMETRIA
→EQUIPOS UTILIZADOS←
1.Escandallo
2.sondas mecánicas
3.sondas acústicas
4.sondas eléctricas
5.sondas ultrasonidos
Posicionamiento planimetrico
°directos
°radiación
°Batimento por procedimientos fotográficos
°Mediante sonar lateral
- Levantamiento topográfico de las orillas que limitan las masas o corrientes de agua.
- Batimetría mediante sondas ecográficas para determinar la profundidad del agua y la naturaleza del fondo.
- Localización en planta de los puntos de sondeos batimétricos mediante observaciones de ángulos y distancias.
- Dibujo del plano correspondiente, en el que figuren las orillas, las presas, las profundidades y todos los detalles que se estimen necesarios.
- Observación de las mareas o de los cambios del nivel de las aguas en lagos y ríos.
- Medición de la intensidad de las corrientes o aforos de caudales o gastos (volumen de agua que pasa por un punto determinado de la corriente por unidad de tiempo).
°Batimetria por sonda
°Batimetria por láser
°Batimetria por procedimiento fotográfico
°Batimetria mediante teledetencion
Es el Relieve de superficie subacuaticas, fondo de mar, cursos de las aguera e tuas ,lagos,embalses,es decir la cartografía de los fondos ,como si fuera terreno seco.
En los levantamientos convencionales se hallará las coordenadas ( x,y,z ) de manera que puede describir los fondos y todas las anomalías que puedan existir
Son el conjunto de procedimientos y operaciones de campo y gabinete destinado a determinar las Coordenadas geodésicas de puntos sobre el Terreno convenientemente elegidos. Se realizan en grandes áreas de la Superficie terrestre y se toma en cuenta la curvatura de la Tierra.
° Memoria de los trabajos
° Nivelación Directa
° Levantamientos geodésicos
° Diseño y pre-análisis
° Cálculos de gabinete
° (y ajuste en su caso)
° Levantamiento geodésicos
La exactitud de ED50 oscila entre unos pocos metros en el centro de Europa a más de 10 en el sur, aunque su precisión relativa es mucho mayor y más que suficiente para los levantamientos cartográficos de pequeñas y medianas escalas, por lo que en 1968, el Servicio Geográfico del ejército lo adopta para su cartografía básica 1/50000 e igualmente el IGN en 1979.
° Reconocimiento y monumentación.
° Levantamientos Geodesicos verticales.
° Levantamientos Geodesicos gravimetricos.
° Levantamientos Geodesicos
° Sistema de referencia Geodesico local
° Observaciones y cálculos de campo
° Evaluación







Comentarios
Publicar un comentario