Nivelacion

 DISPOSITIVOS EMPLEADOS EN LA NIVELACIÓN

 

Nivel de caja

 



Nivel de mano

 



Nivel de manguera

 


Nivel de pita

 

Nivel de precisión

 

 

 

                    NIVELACIÓN

 

Se define como el metedo de expresar las alturas relativas de varios puntos por encima o por debajo de cierto plano horizontal que se llama plano de referencia (BM)

Banco de Marca (BM) se denomina asi a un punto mas o menos de carácter permanente del cual se conoce su localización y elevación. Nos sirve de base para cualquier nivelación.

Existen 4 tipos de nivelaciones 

    1-Nivelación simple 
    2-Nivelación compuesta 
    3-Nivelación inversa
    4-Nivelación por rasante
 


NIVELACIÓN SIMPLE

Es aquel proceso en el cual desde una sola posición del aparato se puede conocer las cotas de todos los puntos del terreno que se desea nivelar.

Las lecturas que intervienen en una nivelación simple son:

V. ATRÁS: es donde se coloca la estadia en mi nivel de referencia (BM)

V. INTERMEDIA: es la lectura que se ubica en todos aquellos puntos que deseamos conocer su nivel o elevación

ALTURA DE APARATO: para conocer la altura de aparato le voy a sumar a la elevación la vista atrás.

 

 



 






NIVELACIÓN COMPUESTA

 



Es aquella en la cual no es posible visualizar todos los puntos a los cuales se le quiere conocer su elevación siendo necesario trasladar el aparato de posición. El desnivel se obtiene repitiendo una nivelación simple cuantas veces sea necesario, utilizando puntos intermedios llamados puntos de vuelta, liga o cambio. La nivelación se va llevando por la ruta mejor posible hasta llegar al punto final.



EJEMPLO DE 
CÁLCULOS

 






Bibliografía


- “CURSO BÁSICO DE TOPOGRAFÍA- Fernando García Márquez” 

Comentarios

Entradas populares